¿Por qué nosotros no? Acción Ciudadana por la Salud y el cambio de la Ley Española de Tabaco

País Vasco. El Gobierno aprueba mañana la nueva ley contra el tabaco

06/09/2010 Elpais.com

La nueva ley de Drogodependencias, más conocida como ley Antitabaco, será aprobada mañana, martes, por el Consejo de Gobierno. Así lo adelantó ayer la consejera de Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, en una entrevista a Radio Euskadi. La normativa, que prohibirá fumar en los espacios públicos cerrados, como los bares o los polideportivos -quedan fuera los txokos-, pasará después al Parlamento para su aprobación definitiva. El trámite llevará, según los cálculos de la consejería, unos tres meses, lo que podrá hacer que esta normativa sea la primera de su tipo reformada por una comunidad autónoma. Paralelamente, se está desarrollando la nueva ley estatal, que se pondrá en marcha en enero. La consejería ha negado en repetidas ocasiones que ambas normativas vayan a entrar en contradicción.

Este es uno de los argumentos empleados por los hosteleros vascos para oponerse a la norma, un texto que ha generado tensiones dentro de la federación que los agrupa -los representantes de Guipúzcoa la abandonaron en junio-.

Los hosteleros han criticado la nueva ley por considerarla un ataque a sus negocios y han recalcado que no se responsabilizarán de su cumplimiento. "Rechazaremos cualquier responsabilidad del titular de un establecimiento y sus asalariados cuando un consumidor infrinja la prohibición", han enfatizado.

La asociación municipal Eudel también ha cuestionado la necesidad de crear ahora una norma paralela.

Zabaleta se reunirá con los representantes de los hosteleros a finales de esta semana para mostrarles su apoyo, según fuentes de la consejería.

La nueva ley fija que la función sancionadora la ejercerá Asuntos Sociales, que impondrá sanciones leves, graves y muy graves para evitar la falta de resultado que ha tenido la normativa estatal. La Ertzaintza, la Policía Local y los inspectores de la Administración vigilarán que la ley se cumpla.

De forma paralela, la consejería de Sanidad creará unidades específicas en los centros de salud para apoyar a los ciudadanos que decidan dejar de fumar.

5 comentarios
 

Comentarios

Autor: oLNFsEVEuAS Publicado: 04/03/2012 4:51:58

“A otro perro con ese hueso” y aquel causf3 una tremenda cmnoocif3n en su momento cuando el General dijo: Muerta la perra, se acaba la leva, anuncio pequef1o, pero de consecuencias enormes, en donde quedaron muchas vedctimas y detenidos desaparecidos, en este sentido salif3 peor el remedio que la enfermedad. Son estas expresiones las que nos han acompaf1ado y lo me1s posible lo continuare1 haciendo en nuestro acervo cotidiano, ya que conviene hacer presente que el perro del hortelano tiene conexiones con el pensamiento neoliberal que judicializa las protestas sociales, las reprime con violencia con tal de favorecer la riqueza de unos pocos, en perjuicio del bien comfan, por ello se privatizan los servicios be1sicos y los recursos naturales, pero ademe1s sisteme1ticamente promueven su desarrollo en los establecimientos educacionales, asegurando su soberaneda.Todos aquellos que no comparten sus puntos de vista socio- poledticos son calificados de perros del hortelano, ignorantes y de terroristas, por ello matar al perro del hortelano significa aduef1arse de los cerros, tierras, agua, mar, medios de comunicacif3n, salud y la educacif3n es otra mercanceda que se compra y vende en el mercado de la competencia, lo mismo pasa con vivienda y con el sistema energe9tico, garantizando la inversif3n privada, los monopolios y los abusos para los consumidores.Existen muchas personas que no concebimos el desarrollo sin la sostenibilidad medio ambiental, por ello es necesario desarrollar un modelo de desarrollo variado, con participacif3n de varias empresas y que contribuyan con una variedad de fuentes proveedoras de energeda.Destrozar la naturaleza por la decisif3n basada en el dinero es una actitud reprochable y es una burla decir que les interesa ayudar, cuando todos sabemos que lo fanico que los mueve es la avaricia y el Estado no este1 presente.

Autor: Xlee Publicado: 07/09/2010 8:55:00

Vaya, vamos a tener una Ley Autonómica un par de meses antes que la Estatal (que está por ver, todavía, señora Trinidad Jimenez).

Resulta curioso, como también el tema de Txokos ¿no son espacios públicos, cerrados. Ahí el humo no hace daño ni pisotea nuestro derecho a no respirar aire sin humo de tabaco?. Vaya, vaya ¡qué contradicciones! Curioso

Autor: Toni Publicado: 06/09/2010 14:30:27

Además de hipócritas, tontos. La Ley 28/2005 actualmente en vigor en todo el Estado, ya les hace responsables de su cumplimiento en sus locales.

Autor: Fernando Publicado: 06/09/2010 12:58:28

"Rechazaremos cualquier responsabilidad del titular de un establecimiento y sus asalariados cuando un consumidor infrinja la prohibición"

Qué hipócritas llegan a ser. Yo lo tengo claro: si veo que se incumple la ley en algún local, denuncia al canto. A ver si a base de sanciones se conciencian de que la ley es para tod@s.

Autor: Ane Miren Publicado: 06/09/2010 12:02:50

Parece que por fin vamos por el buen camino. Espero que en enero todos podamos respirar aire limpio en los bares, restaurantes... y que cada vez más gente deje de fumar con la iniciativa de Sanidad. Aupa Euskadi!!

Dejar un comentario



    

©2012 Todos los derechos reservados - Asociación para la Prevención del Tabaquismo en Aragón (APTA) y Asociación Vasco Navarra para la Prevención del Tabaquismo

Logo Visiona E-SolutionsDesarrollado por